El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Elena Abón, han presentado estos proyectos financiados con remanente de tesorería del año 2013, así como otros obras que se ejecutarán en la ciudad y que supondrán una inversión de más de 1.200.000 euros en la mejora de diferentes infraestructuras, calles y parques de la ciudad.
Continuando con la política de eficiencia energética y de reducción del gasto, el Ayuntamiento de Barbastro invertirá 150.000 euros en la mejora de la eficiencia del alumbrado público, de los que 103.000 se destinarán a la adquisición de equipos de iluminación más eficientes. Concretamente, se sustituirán 400 puntos de luz repartidos por toda la ciudad por balastros electrónicos de regulación autónoma, más eficientes desde el punto de vista energético, con los que se prevé obtener ahorros de aproximadamente el 50 por ciento del coste total.
Los otros 47.000 euros de esta partida se destinarán a la reforma de la iluminación de Cregenzán, donde se renovarán los 47 puntos de luz existentes, instalando nuevas luminarias con sistema led, y se colocarán nueve nuevas luminarias en la carretera de acceso desde Barbastro con las que se pretende dotar de una mejor iluminación a la vía que lleva a este núcleo. Estas medidas permitirán reducir el gasto de iluminación de Cregenzán en un 60 por ciento.
Una vez ejecutadas estas mejoras, el 83 por ciento de los alrededor de 3.500 puntos de luz de la ciudad contarán con un sistema de eficiencia energética. De ellos, un 12% son equipos telegestionados, un 11,5% balastros electrónicos de regulación autónoma, un 0,75% sistema led, un 15% reguladores de flujo y el 43% restante son lámparas de equipo de doble nivel. Estas mejoras en la eficiencia energética permiten reducir el gasto público en este concepto alrededor de un 40%.
Sistemas de climatización en el Centro de Congresos
El Ayuntamiento de Barbastro también invertirá 26.000 euros en la mejora de la eficiencia energética del sistema de climatización de las salas Vero, Cinca y Alcanadre del Centro de Congresos, lo que supondrá un ahorro anual en gasto corriente de 18.000 euros.
Las tres aulas de la planta inferior del edificio, que ahora comparten el sistema de climatización con el resto del inmueble, contarán con módulos independientes que posibiliten la climatización de estas salas de forma exclusiva, de manera que la actividad que en ellas se desarrolle diariamente no obligue a utilizar el sistema de climatización de todo el centro. Está previsto que este nuevo sistema esté instalado en las próximas semanas.
Nuevo autobús urbano
Por otro lado, el Ayuntamiento de Barbastro destinará 150.000 euros a la mejora del servicio de transporte urbano mediante la adquisición de un nuevo autobús urbano que sustituirá al actual, de diez años de antigüedad. Se trata de un nuevo vehículo más moderno y más eficiente desde el punto de vista medioambiental, ya que posee un sistema de depuración de gases y cumple la normativa europea de emisiones Euro 6.
Este vehículo cuenta con doce asientos fijos, cuatro asientos abatibles, diez plazas de pie y un espacio para minusválidos. Además, dispone de letreros led para ofrecer información de utilidad. El nuevo autobús sustituirá al actual, que dejará de hacer su ruta y pasará a ser utilizado sólo en caso de avería.
Estas medidas de ahorro se suman a otras puestas en marcha en el último año como el sistema de telegestión de las calderas de los edificios municipales, que permiten un ahorro del 20 por ciento en la factura del gas, y que actualmente está implantado en los tres colegios públicos, la Casa Consitorial, el Espacio Joven y la Casa de la Cultura.
Los trabajos en la calle Martínez Vargas comenzarán a primera hora de la mañana del miércoles y se prolongarán durante toda la jornada, por lo que no se podrá circular por esta vía desde primeras horas del miércoles hasta el jueves por la mañana. Los vehículos podrán acceder a la calle Argensola desde la plaza Diputación, en sentido contrario al habitual, y llegar así al entronque con la calle Palacio.
Estas obras en la calle Martínez Vargas forman parte del proyecto de adecuación de pavimento adoquinado de 23 zonas distintas de las calles Argensola, Palacio, Las Fuentes, Martínez Vargas y San José de Calasanz, que suponen la actuación en 162 metros cuadrados de pavimento en mal estado, reparando y sustituyéndolo cuando ha sido preciso. Una vez finalizados los trabajos en la calle Martínez Vargas, sólo faltará la finalización de la actuación en los aledaños de la calle Las Fuentes, prevista para mediados de la próxima semana.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 28.817 euros y se enmarca dentro del plan de reposición de viales públicos que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Barbastro y que supondrá la actuación en 13 calles de la ciudad y la inversión de 150.000 euros.
El proyecto de asfaltado de viales, que contará con una inversión de 184.000 euros, llegará a diferentes barrios de la ciudad, mejorando el estado de las calles que se deterioran con el uso y el paso del tiempo. Estas mejoras resultan muy necesarias no sólo para mejorar la imagen de las calles sino para facilitar la circulación de los vehículos, como ha explicado el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, quien ha presentado este proyecto junto con la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Elena Abón.
Las calles en las que se va a actuar son Pedro I, Sancho Ramírez, el entronque de avenida Pirineos con General Ricardos y Corona de Aragón, Camino de la Barca, Fernando El Católico, Juan de Lanuza, Huesca, Berbegal, Estadilla, Miguel Fleta, Goya, el entronque de calle Benasque con calle Enate, San José María Escribá, Navarra, el entronque de avenida Navarra con Virgen del Plano, Santa Bárbara, el entronque de Santa Bárbara con Virgen del Pueyo, Pineta, Calvario, Luis Buñuel, Juan Ramón Jiménez, Santa Teresa de Jornet y Somontano, además del acceso a la Piscina municipal al aire libre.
Los trabajos de asfaltado consisten, en algunos casos en el extendido de mezcla de bituminosa en caliente en la capa de rodadura y, en aquellos que el estado de la vía lo permita, el extendido de capa bituminosa asfáltica.
La ejecución de estas obras, que comenzará a lo largo de este mes de noviembre, obligará a cortar puntualmente la circulación en aquellas vías en las que se esté trabajando, tratando de que las molestias para los conductores sean las menores posibles.
Elementos de señalización y ordenación del tráfico
Por otro lado, también se realizará una inversión de 35.000 euros en la adquisición de nuevas señales de tráfico, señales indicativas, bandas reductoras de velocidad y elementos de señalización horizontal para diversos viales.
Este material se adquirirá y estará a disposición del Área de Servicios e Infraestructuras para que paulatinamente vayan destinándolo a aquellos puntos donde sea necesario renovar la señalización actual o colocar nuevos elementos.
El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Elena Abón, han presentado estas obras que suponen la actuación en diferentes zonas de la ciudad que se han ido deteriorando con el uso.
La primera de las obras, cuya ejecución ya ha comenzado, consiste en la adecuación de pavimento adoquinado de 23 zonas distintas de las calles Argensola, Palacio, Las Fuentes y San José de Calasanz. Se va a actuar en 162 metros cuadrados de pavimento en mal estado de dichas vías, reparando y sustituyendo el adoquinado cuando sea preciso. El presupuesto actuación es de 28.817 euros. Los trabajos se realizan con la menor afección al tráfico posible, para lo que se ha dividido la actuación en nueve partes de forma que el tráfico se desvíe puntualmente.
Tras éstos, comenzarán los trabajos en la zona de aparcamiento de la plaza San Antonio y la calle Graus, que cuentan con un presupuesto de 18.150 euros. Se prevé la instalación de bolardos fijos para la reordenación de la zona de aparcamientos al objeto de facilitar la convivencia de vehículos y peatones, limitando el espacio que ocupan los vehículos y facilitando el acceso de los peatones.
Entre las mejoras de calles, también se incluye la reposición de pavimento en aproximadamente 60 metros cuadrados de la plaza Diputación y su cruce con la calle Corona de Aragón, que cuenta con un presupuesto de 7.865 euros.
Por otro lado, se mejorará el Paseo de Los Pinos mediante la conducción de aguas de las cunetas, entubado de las mismas y posterior reasfaltado de la zona. Se pretende actuar en una longitud vial de aproximadamente 300 metros con un presupuesto de 10.890 euros.
A todas estas obras se une al asfaltado de la entrada al núcleo de Cregenzán y el acceso a su cementerio, que ya se ha ejecutado. Esta actuación ha sido financiada por la DPH y ha contado con un presupuesto de 30.000 euros.
Mejora de las aceras
Estos proyectos también incluyen la mejora de diferentes aceras. En la zona de la rotonda del Seminario, se actuará en una superficie de 100 metros cuadrados con un presupuesto de 30.250 euros, destinado a la demolición de las aceras existentes y realización de una nueva pavimentación de la zona. También se adecuará un área de 290 metros cuadrados en el área peatonal de la calle Torreciudad, colocando nuevo pavimento, con un presupuesto de 31.128 euros.
En una superficie de 420 metros lineales de las aceras de la calle Virgen del Plano se eliminarán los sumideros perimetrales, adecuando el espacio para su uso peatonal. Este proyecto cuenta con un presupuesto 20.570 euros. Por último, se realizarán reposiciones de bordillo y pavimento de las aceras de las calles Madrid, Teruel y Zaragoza, con un presupuesto de 12.100 euros.
Reposición de viales públicos en caminos rurales
Por otro lado, el Ayuntamiento de Barbastro destinará 24.978, 88 euros a la actuación en aproximadamente 7.650 metros de caminos rurales, procediendo a la eliminación de baches, relleno de arcabas producidas por la erosión de las lluvia mediante trabajos de motoniveladora, aporte de zahorras artificiales, compactación con rodillo y riego, reparación y marcaje de cunetas longitudinales en zonas en mal estado, y limpieza y desbrocece de los caminos en los que la vegetación dificulte la visibilidad y el paso correcto de los vehículos. Entre otros, se va a actuar en los caminos de La Paúl, La Barca, Salas, El Quemao, La Millera, Cregenzán, Barraón...
A esta partida se añade otra de 9.291 euros para el arreglo y la reparación de caminos que se destinarán a los caminos de Costean y la zona de La Jarea, tras una modificación presupuestaria aprobada en el pleno del lunes.
Nueva fase de El Moliné
El Alcalde ha explicado que esta semana se ha adjudicado una separata de la segunda fase de las obras de acondicionamiento e instalaciones del edificio El Moliné. La empresa encargada de ejecutarlas será Exhorvisa, que contará con un presupuesto de 150.869,24 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
El alcalde de Barbastro, Antonio Coculluela, acompañado por el portavoz del PAR y la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Javier Beotrz y Elena Abón, respectivamente, ha presentado este proyecto consistente en la reposición del pavimento asfáltico de las calles A y D y de la zona de acceso al cruce con la antigua N-240 del polígono industrial Valle del Cinca, actuando en una superficie que ronda los 30.000 metros cuadrados. Tras la ejecución de esta obra, se procederá a la reposición de la totalidad de la señalización horizontal y vertical del polígono, tanto las señales de tráfico como las indicativas de los viales. En total, se colocarán 58 nuevas señales.
Esta obra se financia con remanente de tesorería del año 2013, así como otros proyectos que se ejecutarán en la ciudad y que supondrán, antes de final de año, una inversión de más de 1.200.000 euros en la mejora de diferentes infraestructuras, calles y parques de la ciudad.
Compromiso con el polígono Valle del Cinca
El Ayuntamiento de Barbastro se encarga del mantenimiento del polígono industrial Valle del Cinca, realizando periódicamente trabajos de limpieza, jardinería y electricidad, así como actuaciones de limpieza viaria, recogida de basuras, tratamiento de agua potable, desratización y desinfección, suministro eléctrico en alumbrado... En estos momentos se está realizando una reparación de la acometida de agua al polígono que está a punto de terminarse.
El Equipo de gobierno considera este polígono industrial prioritario para el desarrollo de la ciudad y reconoce la contribución de sus empresas a la mejora económica del municipio. Por ello, firma anualmente convenios de colaboración con la Asociación de empresarios del polígono industrial Valle del Cinca que, en el año 2014, han supuesto la concesión de 52.000 euros, de los que 43.000 se han destinado a la financiación parcial de los gastos de funcionamiento y la actividad de la Asociación de empresarios del polígono industrial Valle del Cinca y los 9.000 euros restantes a la financiación parcial de los gastos ocasionados por la realización de obras para la adecuación de la zona de servicios del Centro Empresarial.
Desde el año 2006, momento en el que comenzaron a firmarse estos convenios, el Ayuntamiento de Barbastro, al margen de las tareas de mantenimiento y limpieza llevadas a cabo por las brigadas municipales o por las empresas contratadas para tal fin, ha destinado al polígono industrial Valle del Cinca un total de 313.727 euros, de los que 100.000 se invirtieron en la construcción del edificio de servicios, 57.727 euros se destinaron a la redacción de su anteproyecto, su equipamiento y la adecuación de la zona de servicios de este inmueble, y los 156.000 euros restantes para los gastos de funcionamiento y gasto corriente de la asociación.
Vie 04 Abr 2025 |