Barbastro, 3 de abril de 2025 Rafael Álvarez ‘El Brujo’ (Lucena, Córdoba, 1950) visita este 6 de abril Barbastro para presentar en el Centro de Congresos El Viaje del Monstruo Fiero, obra en la que fusiona partes de sus algunos de sus últimos espectáculos (en concreto, Misterios del Quijote, La Luz Oscura de la Fe y Teresa o el Sol por Dentro) y que, por tanto, entrelaza pasajes de El Quijote con las vidas y obras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. El espectáculo, que se representa el 6 de abril a las 19.00 h, es la más destacada de las actividades culturales que se han programado este primer fin de semana de abril, en el que está programado también (viernes 4 de abril) en el Centro de Congresos a las 19.00 el IV Encuentro de Bandas y Orquestas que organiza la FACEMA (Federación de AMYPAS de Conservatorios y Escuelas de Música del Alto Aragón. En el concierto actúa una Orquesta Clásica, que ofrecerá la Sinfonía en Sí Bemol Mayor de G. Pugnani, una Banda que ofrecerá piezas como Pasodoble de Concierto y Música i Poble de F. Ferran, Pilatus y Mountain of Dragons de S. Reineke y El Tambor de Granaderos de R.Chapu y una Orquesta Sinfónica que presentará la Obertura Egmont de Beethoven, Sueños de Sal de O. Navarro y Agua, azucarillos y aguardiente de F. Chueca.
Justo un día después, y también en el Centro de Congresos (12.00h), Luna Teatro Danza presenta su obra para público familiar Flor de Greguerías, inspirada en el mundo poético y humorístico de Ramón Gómez de la Serna. El mismo día 5, pero a las 20.00 h, el Centro de Congresos será el escenario de la Gala Concierto del 75 aniversario del Instituto Hermanos Argensola. La entrada es libre y en el concierto participa la Banda de Música Ciudad de Barbastro, que hará un recorrido musical desde 1950 a 2020. Ya el 10 de abril, el Centro de Congresos será escenario de la Gala Solistas Ballet, a cargo de la International Ballet Company. En el espectáculo, se representarán piezas como El Lago de los Cisnes, Don Quijote, Chopiniana o El Corsario.