Barbastro, 5 de diciembre de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro mantiene abierto hasta este 19 de diciembre el plazo de presentación de ofertas por parte de firmas interesadas para el suministro y la instalación en la Plaza de Toros de un graderío que complemente a las gradas fijas existentes y permita completar el ruedo. Se reservan para ello 90.000 euros IVA incluido y las gradas que se adquieran deben tener capacidad mínima para 940 personas, incluyéndose contrabarrera con callejón. En el contrato, además del suministro y la instalación, se incluirá el transporte, el proyecto de instalación y la dirección facultativa de los trabajos. Se escoge la modalidad de contrato de suministro por ser el bien principal que se adquiere unas gradas que se pueden montar y desmontar cuya instalación no requiere trabajos de cimentación previos o modificación del terreno. El concejal de Servicios, Javier Garcés, detalla la necesidad: “hasta la fecha, y desde que se demolió la mitad del ruedo, nos veíamos obligados a alquilar unas gradas portátiles cada vez que se organizaba alguna actividad cuyo aforo previsto superaba el del graderío de obra que existe. Ahora, con esta inversión, evitaremos ese gasto y dignificaremos todavía más un equipamiento en el que ya hemos realizado mejoras este año. Entre ellas, por ejemplo, se cuentan la impermeabilización de las juntas verticales y transversales del graderío existente para evitar filtraciones, la nueva iluminación de la manga de toriles y la reparación del tableado y la posterior decoración de los burladeros principales. Ahora, con este nuevo graderío desmontable que se quiere adquirir e instalar, daremos nueva vida a nuestra Plaza de Toros”, explica el edil.
La Plaza de Toros de Barbastro es un equipamiento municipal que se mantiene en su actual ubicación desde 1892 y, cada año, acoge festejos cada año coincidiendo con las Fiestas en Honor de la Natividad de Nuestra Señora. Desde el Ayuntamiento, y una vez se instale el nuevo graderío y se complete el ruedo, se aspira a dar nuevos usos al equipamiento: “En Barbastro hay afición y las corridas se mantendrán, incluso barajamos organizar más festejos si es posible, pero un equipamiento como nuestra Plaza de Toros ofrece muchas más posibilidades. En toda la provincia, sólo funcionan dos plazas de toros y nuestra obligación como equipo de gobierno es aprovechar al máximo lo que tenemos, Este equipamiento nos singulariza y, además de festejos taurinos, puede acoger muchas otras actividades, tal y como se ha demostrado muchas veces, con conciertos y otros eventos. La Plaza es un activo y, por eso, nuestro compromiso son su mantenimiento y mejora es completo”, explica el Alcalde, Fernando Torres.
El Ayuntamiento de Barbastro, mediante decreto rubricado por la concejal de Hacienda y Primera Teniente Alcalde Blanca Galindo, activa este mes de noviembre el proceso de renovación del sistema de videovigilancia urbana. Para ello, se han reservado 179.234 euros IVA incluido a fin de adquirir e instalar un sistema de video-vigilancia con análisis forense inteligente. Los sistemas de este tipo destacan por su eficiencia y permiten monitorizar zonas protegidas para detectar actividades potencialmente peligrosas o de riesgo y, sí se considera, activar alarmas inmediatas que se trasladan al personal encargado de la seguridad para que pueda actuar con máxima diligencia. Localizar imágenes concretas en el material registrado será también con el nuevo sistema mucho más sencillo, ya que se pueden realizar búsquedas con máximo nivel de detalle.
El sistema integrará las 63 cámaras que ya funcionan en la ciudad, e incluirá un mínimo de 23 cámaras nuevas a las que se pueden sumar más si se estima preciso. “Se trata del mayor contrato de videovigilancia que se activa en la historia de Barbastro, pero es sólo un inicio. Más allá del número de cámaras total con el que arrancaremos, hay que tener en cuenta que el sistema puede contar con hasta 200 cámaras activas si es preciso. Lo más importante es el sistema de análisis forense inteligente que permite, por ejemplo, localizar todos los fragmentos de vídeo en los que aparece un individuo con una indumentaria concreta o un vehículo con una forma y color determinados. Es una herramienta que facilitará mucho el trabajo de nuestros policías a la hora de esclarecer ilícitos y que, también, tendrá una función disuasoria. Barbastro será una ciudad más segura y en la que viviremos todos todavía mejor. En Barbastro hace mucho que disponemos de cámaras de videovigilancia, pero el sistema de gestión no era el mejor.”, explica Francisco Albert, el concejal de Nuevas Tecnologías.
La activación del proceso de renovación llega después de la puesta en servicio de dos videocámaras que per-miten controlar dos islas de contenedores situadas en la Ronda Norte y la Avenida Pirineos en los que las infracciones de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana eran muy habituales. Ya en sus primeras semanas, las cámaras (que se integrarán en el nuevo sistema que se va a articular) han permitido identificar a un infractor que ha sido sancionado con 300 euros. “La eficacia de estos sistemas es clara, por eso se invierte en ellos”, explica Blanca Galindo, Primera Teniente Alcalde y concejal de Hacienda. “La experiencia que estamos teniendo con estas dos cámaras que se acaban de instalar y que se integrarán en el nuevo sistema es muy positiva: nos está permitiendo revertir problemas enquistados como los de la Ronda Norte y Avenida Pirineos”, explica Javier Garcés, el concejal de Servicios.
Barbastro, 13 de noviembre de 2024 El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su área de Nuevas Tecnologías, instalará en las próximas semanas una segunda pantalla informativa exterior LED de gran formato similar a la que, desde hace casi un año, funciona en la Plaza de la Diputación. El nuevo dispositivo se instalará en el cruce de Avenida del Cinca con la Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer.
Gestión remota
La pantalla, del mismo modo que ya lo hace la que funciona en la Plaza de la Diputación, permite la gestión remota de contenidos a través de un CMS y se empleará como su gemela para publicar todo tipo de contenidos y avisos para la ciudadanía de una forma simple y accesible. La inversión asciende hasta los 38.509,46 euros IVA incluido. Francisco Albert, el concejal de Nuevas Tecnologías, destaca que, con este actuación se completa el plan inicial que se trazó a principios del mandato para mejorar los canales de información municipales: “así es: completamos en año y medio el plan que nos trazamos. Hemos mejorado los canales de información online y digital exterior. Primero, se renovó la web y la app municipal y se renovó la antigua pantalla gigante, que llevaba años sin funcionar y se renovaron los tótems informativos. Ahora, con la nueva pantalla gigante, completamos este plan inicial”, explica el edil.
Barbastro, 12 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Servicios, ha activado este mes de noviembre los trabajos de de sustitución de la cubierta del local social del Barrio de San Juan, que cuenta con más de un centenar de viviendas y unos trescientos residentes.
Los trabajos permiten sustituir la actual cubierta horizontal por otra metálica a dos aguas y en chapa de acero que se ha construido este otoño en los talleres de la empresa adjudicataria del contrato, que es una firma oscense especializada en este tipo de labores. Con esta actuación, que se completará antes de diciembre, se eliminan las filtraciones que complicaban el uso de este espacio comunitario. La inversión total asciende a 14256 euros. Los detalles de la actuación y la adjudicación misma fueron comunicados este verano por el Alcalde Fernando Torres y el concejal de servicios Javier Garcés a Javier Cabrero, presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio San Juan, y a Ana Madera, la anterior presidenta. “Atendemos una necesidad de años. El local se construyó sin pendiente ni sistema alguno de evacuación de pluviales en el tejado, lo que generaba problemas en el inmueble. Ahora se instala un tejado a dos aguas de chapa corrugada con aislante de lana de roca y las canaletas y bajantes correspondientes para evacuar las aguas pluviales. Queda mucho por hacer, por supuesto, pero la mejora es sustancial”, explica el concejal Javier Garcés.
El Ayuntamiento de Barbastro, al igual que el resto de consistorios españoles, se ve obligado en este 2024 a incrementar la tasa de basuras que soportan vecinos, comerciantes y empresas para dar cumplimiento a la Ley Estatal 7/2022 de residuos y suelos para una economía circular. En concreto, y según se ha aprobado en Sesión Extraordinaria de Pleno este 29 de octubre, se aplica a domicilios, viviendas y despachos profesionales una subida de 10,61 euros en la cuota, que pasa de los 52,20 que se pagaban hasta este 2023 a 62,81. El incremento deriva de la obligación que la citada norma estatal establece de garantizar que los servicios de recogida de basura no sean deficitarios. La modificación de la Ordenanza Fiscal (nº11) se ha aprobado gracias a los votos a favor del grupo municipal del PP y las abstenciones de los grupos municipales de Vox y En Común Cambiar Barbastro.
“A este incremento obliga una Ley aprobada por el Gobierno Central; pero, aún y con el incremento; la media nacional de esta tasa es de 92 euros, por lo que seguimos estando muy por debajo. También hemos establecido diferentes bonificaciones, porque nuestro objetivo es ayudar a los ciudadanos que hacen un buen uso del servicio, en el que habrá mejoras, pero lo indiscutible es que el PSOE es ineficiente a la hora de legislar. Imponen con una norma en la que hay lagunas jurídicas y que también atenta contra la autonomía de los ayuntamientos para gestionar, porque hay una clara invasión de competencias. Si se aprueba esta subida, que en otros ayuntamientos ha llegado a suponer incrementos de hasta el 140%, es porque la norma es de obligado cumplimiento”, explica la concejal de Hacienda, Blanca Galindo.
Desde En Común Cambiar Barbastro, la portavoz Marisol Cancer ha justificado su abstención señalando que las bonificaciones, en lugar de plantearse tomando como referencia el IPREM, deberían plantearse tomando como referencia el salario mínimo y que, también, la subida debe llevar aparejada campañas de concienciación y mejoras en el servicio. Desde el grupo municipal de Vox, que también se ha abstenido, se ha calificado la subida a la que obliga la Ley 7/2022 de "ataque a las clases medias". “Se busca desmantelar las clases medias y transformar la recogida de basuras en un servicio a contratar y no en un derecho adquirido”. Por último, el PSOE ha justificado su voto negativo indicando que, a su entender, lo correcto era tratar de reducir el coste del servicio o de obtener ingresos de los residuos. En relación a esta cuestión, Blanca Galindo ha recordado que cualquier mejora implicará nuevas inversiones cuyo coste se repercutirá en la tasa. Fernando Torres, el Alcalde, ha recordado que el incremento se hace “de manera obligada” y que se ha tratado de posponer “todo lo posible”. También ha indicado no entender el voto del grupo municipal del PSOE: “es algo que su partido obliga a hacer a todos los ayuntamientos y votan en contra. Yo no lo entiendo, la verdad”.
Vie 04 Abr 2025 |