Barbastro, 2 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Servicios continúa este verano con su plan de reparación y reposición de aceras, calzadas y zonas peatonales abordando ahora en julio reparaciones para solucionar deterioros localizados en distintos puntos de la trama viaria del Polígono Industrial Valle del Cinca.
Son, en concreto, actuaciones que implican la la extensión de aglomerado en frío y el posterior sellado de éste con emulsión y gravillas. “con estas actuaciones garantizamos mejor la seguridad del tráfico y alargamos la vida útil del pavimento hasta que se aborde una rehabilitación integral del firme. Trabajamos estos días en la calle D y la inversión ronda los 6.000 euros”, detalla el concejal de Servicios, Javier Garcés.
La actuación en el Polígono llega después de abordarse esta primavera diferentes actuaciones en calles y plazas de la ciudad encaminadas a reparar y reponer diferentes piezas de pavimento como losetas, adoquines, baldosas y bordillos y otros elementos como marcos y rejillas de sumideros cuyo estado no era correcto, generaba riesgos y perjudicaba la imagen de la ciudad. “Abordamos este tipo de mejoras atendiendo a deficiencias detectadas por el personal del Área y a peticiones de vecinos. Queda mucho por hacer, por supuesto, pero el trabajo es constante. Por supuesto, continuaremos con otras actuaciones similares allí donde sea preciso durante los meses siguientes”, indica el edil.
Barbastro, 13 de junio de 2024. Durante estas últimas semanas de primavera y, también, durante el ya inmediato verano, la Policía Local de Barbastro refuerza su servicio de vigilancia nocturno en el Polígono Industrial y las zonas urbanas de estacionamiento de vehículos mediante drones dotados con cámara térmica.
La cámara térmica permite detectar la presencia de personas en estos espacios y prevenir mejor los robos y los actos vandálicos. Así lo explica el Jefe de Policía Local, Joaquín Giral: “la seguridad en la zona industrial y las distintas áreas de estacionamiento debe ser máxima y esta herramienta es clave para detectar presencias sospechosas. Hace meses que estas vigilancias se realizan, pero ahora las intensificamos. La finalidad es preventiva y disuasoria”.
Zonas de estacionamiento
En ambas áreas y con estos medios, según detalla el Oficial, “se extrema estos meses el control de las zonas para identificar presencias no habituales, ya sean vehículos o personas, y garantizar mejor la seguridad. Los drones son una herramienta que tenemos a disposición y que utilizamos de manera cotidiana para todo tipo de labores de vigilancia, especialmente en actos multitudinarios, pero estos meses de verano vamos intensificar su uso durante las horas nocturnas. De hecho, disponemos de un agente, Alberto Santolaria, especialista en la utilización de estos dispositivos”, detalla. “Nuestra Policía trabaja con todos los medios a su disposición para garantizar mejor la seguridad en la zona urbana y, también, en las áreas industriales y los drones son una herramienta más, pero resultan de especial interés en horario nocturno, pues amplían la capacidad de vigilancia”, detalla el Alcalde Fernando Torres.
Barbastro, 5 de junio de 2024. La Santa Misa que, como acto central, se incluye en la Romería de Nuestra Señora del Plano que se celebra este 9 de junio tendrá lugar este 2024 en el interior de la ermita por segundo año consecutivo. La Misa está prevista a las 13.00 y la oficiará el Obispo de Barbastro, Mons. D. Ángel Pérez Pueyo. De la organización de la romería se encarga la Cofradía de Nuestra Señora del Plano y, además de la Santa Misa en el interior de la Ermita, incluye una Exaltación de la Virgen con interpretación de cante y baile a cargo del Grupo Tradiciones y Danzas Tradicionales Aragonesas.
“Es el segundo año que, gracias a las obras de rehabilitación que impulsa la Cofradía, podemos celebrar la Santa Misa en el interior de la Ermita. Además, vamos a volver a contar con la colaboración desinteresada del Grupo Tradiciones, que da mayor lucimiento al acto con su buen hacer”, explica Pilar Toro, priora de la Cofradía. Pilar anima a todos los barbastrenses a participar en la Romería. En las jornadas previas, el personal del Área de de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro ha realizado labores de mantenimiento en el entorno.
Barbastro, 23 de mayo de 2024 El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su área de Nuevas Tecnologías, ha recuperado para la ciudad y sus visitantes los dos Puntos de Información (PIM) que llevaban más de una década fuera de servicio y se ubican en la Plaza de Aragón y en las inmediaciones del Centro de Congresos. De la tarea se han encargado los técnicos del Área.
“Ha sido una labor compleja, porque al tratarse de equipos muy antiguos no era sencillo encontrar determinados recambios, pero hemos podido reactivarlos. No tenía sentido mantener estos equipos en la vía pública si no funcionaban, así que hemos abordado esta tarea con personal propio. Ahora, cualquier vecino de la ciudad o visitante puede acceder a la web municipal a través de ellos y obtener allí la información que precise, ya que disponen de pantalla táctil. Recuperamos así un material que puede seguir prestando servicio durante algún tiempo más y que permitirá a la ciudadanía, si tiene necesidad de hacerlo mientras está en esas zonas y lo prefiere a usar su móvil, acceder a toda la información que contiene el portal municipal”, explica el concejal de Nuevas Tecnologías”, Francisco Albert
Barbastro, 7 de mayo de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Servicios, activa esta primavera seis actuaciones en otras tantas calles y plazas de la ciudad encaminadas a reparar y reponer diferentes piezas de pavimento como losetas, adoquines, baldosas y bordillos y otros elementos como marcos y rejillas de sumideros cuyo estado no era correcto, generaba riesgos y perjudicaba la imagen de la ciudad.
En concreto, se actúa en las calles Beato Ceferino el Pelé ( a la altura del número 12), la Plaza Ferrocarril, la calle María Moliner, la calle Pablo Sahún, la calle Corona de Aragón (a la altura del número 35) y la calle Joaquín Costa. El importe total de las actuaciones suma 23.300 euros y de la ejecución se encarga una empresa barbastrense.
Primera de otras acciones
Las mejoras que se ejecutan implican demoliciones de pavimento, levantamiento de adoquines y losetas y retirada de rejillas y marcos de sumideros que se sustituyen por otros nuevos con el objetivo de solucionar de manera rápida deficiencias existentes desde hace años. La actuación, adjudicada ya, es la primera de otras similares, explica el concejal del Área, Javier Garcés: “somos conscientes de que existen muchos más puntos de la trama urbana que requieren de actuaciones como éstas y, ahora y este mismo mes de mayo, empezamos por estos seis viales. Entendemos que externalizar estos trabajos es la mejor manera de atender la necesidad existente, ya que así el personal del Área de Servicios, que dispone de un número limitado de operarios, sigue disponible para atender emergencias y desarrollar las tareas cotidianas derivadas de las distintas actividades que se programan. Al tiempo, generamos actividad para empresas locales del sector de la construcción y, lo más importante, contibuimos a la mejora de la imagen de nuestra ciudad ahora que el verano, época en la que muchas personas nos visitan, se aproxima. Es un inicio, porque sabemos que Barbastro precisa de muchas más actuaciones como ésta, pero entendemos que es la mejor manera de proceder, ya que se trata de calles y plazas que, con actuaciones sencillas, mejoran de manera notable en cuanto a imagen y, a la vez, eliminamos riesgos ciertos derivados de baldosas, losetas y otros elementos de pavimento rotos que pueden provocar caídas y otros problemas”, detalla el edil. Garcés anima también a los vecinos a comunicar cualquier deficiencia que detecten para que pueda ser atendida bien de manera directa y a través del Área o, también, en nuevos proyectos de mantenimiento similares al que ahora se ejecuta.
Vie 04 Abr 2025 |