Barbastro, 11 de marzo de 2024. La ciudad de Barbastro ha reafirmado con la celebración de la Fase Provincial de los Juegos Deportivos de Gimnasia Rítmica y la II Fase de la Copa de España de Gimnasia Estética su condición de centro de eventos deportivos. En total, cerca de un millar de gimnastas llegadas desde toda España y unas tres mil personas han visitado la capital del Somontano gracias a dos eventos organizados, respectivamente, por la Federación Aragonesa de Gimnasia y el Club 2000 y la Asociación Española de Gimnasia Estética.
Impacto
Las dos pruebas de estos 9 y 10 de marzo son el tercer gran evento deportivo que se celebra en Barbastro desde noviembre, ya que la capital del Somontano acogió en noviembre la Copa de España Infantil y Cadete de Judo, que atrajo también hasta Barbastro a cerca de 3.000 personas generando un notable impacto positivo en la hostelería y el comercio locales. Además, en los meses de diciembre y enero, el Municipal de Barbastro acogió las eliminatorias de Copa del Rey de Segunda Ronda frente a la UD Almería y de Dieciseisavos de Final ante el FC Barcelona, eventos en los que Barbastro demostró su capacidad organizativa. “Barbastro es una ciudad idónea por ubicación y vocación para acoger eventos de este tipo. Generan actividad que beneficia al comercio y la hostelería y dan a conocer el nombre de la ciudad en todo el país. Quien acude, ya sea como público, como familiar o como deportista, genera un gasto diario de entre 30 y 50 euros como mínimo, lo que supone, por ejemplo, que la Fase Provincial de Gimnasia Rítmica y la II Fase de la Copa de España de Gimnasia Estética han generado un impacto positivo de en torno a 100.000 euros en el comercio local. Estamos, por tanto muy satisfechos de que los clubes y las federaciones escojan nuestra ciudad para organizar estos eventos”, explica la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez.
Ferias
Al tiempo, y también durante este primer trimestre de 2024, Barbastro ha reafirmado también su condición de enclave idóneo para congresos de tamaño medio. Lo ha hecho, en concreto, acogiendo tres citas, la última de las cuales -el Congreso de Afammer Altoaragón 40 años creando familia- tuvo lugar este 5 de marzo en el Centro de Congresos. Ese mismo espacio acogió además el pasado 2 de marzo la 48 Reunión Anual de Delegados del Patronato de Torreciudad. Antes, en concreto el 24 de febrero, la ciudad fue sede del II Encuentro de Animación Sociocultural y Desarrollo Rural de Aragón, que tuvo lugar en las instalaciones de la UNED. En el congreso de Afammer de este 5 de marzo participan 400 personas llegadas desde localidades de todo el Alto Aragón, la Reunión Anual de Delegados del Patronato de Torreciudad trajo hasta Barbastro a 200 miembros de dicha entidad llegados desde diferentes puntos de España y el encuentro de Animación Sociocultural y Desarrollo Rural llevó hasta el Salón de Actos de la Uned a un centenar de profesionales del estos dos sectores.
Ciudad de congresos y eventos
En total, y en menos de quince días, casi 4000 personas han visitado Barbastro para participar en congresos, eventos y encuentros y esa cifra, destaca la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez, evidencia que la decisión de reforzar la condición de la capital del Somontano como enclave para todo tipo de actos ha sido un acierto: “las ferias y los congresos, en concreto los de tamaño medio, son motor de actividad, al igual que los eventos deportivos En 2023, nuestra ciudad fue sede de cinco eventos de este tipo: El VII Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades, el II Congreso Ibérico del Maíz, el XXVII Congreso de ASEME -la Asociación de Empresas Eléctricas-, el II Congreso Aragonés de Comercio e Innovación y el I Encuentro de Voluntariado de Aragón. En lo que va de año, llevamos ya tres eventos y, además, nuestro Alcalde, Fernando Torres, ha postulado la ciudad como sede del IV Congreso Ibérico del Maíz, que se celebrará en 2025. Todo ello, se suma a ferias, misiones comerciales inversas y todo tipo de eventos deportivos y sociales que nos refuerzan como capital y generan actividad para nuestro potente sector servicios. Vamos a seguir en esta línea, porque funciona y hace que Barbastro sea todavía más ciudad”, explica Silvia Ramírez.
Barbastro, 7 de marzo de 2024. La Gala del Deporte Barbastrense; el evento anual en el que se reconocen los méritos de deportistas, equipos, entrenadores, jueces, patrocinadores, clubes y personas que hacen posible que la capital del Somontano sea un referente deportivo provincial, regional y nacional; contará en su edición de este año con dos invitados de excepción: el doble Campeón del Mundo de Maratón Abel Antón y la cuádruple finalista olímpica en gimnasia rítmica Almudena Cid. Ambos, en el Auditorio del Palacio de Congresos y desde las 18.00 de este 21 de marzo, repasarán sus respectivas trayectorias; que son ejemplo de tesón, y trabajado éxito; ante todos los barbastrenses que quieran escucharles y explicarán, también, cómo han sido capaces de reinventarse una vez finalizadas sus respectivas carreras deportivas.
18 galardones
En esta edición, la número 27, está prevista la entrega de 18 galardones que permitirán reconocer a jueces, técnicos, patrocinadores, deportistas individuales; equipos femeninos, masculinos y mixtos y personalidades que han desempeñado papeles destacados en la historia del deporte local.
La presencia de Abel Antón y Almudena Cid en Gala del Deporte Barbastrense 2024 sigue la senda abierta a finales del año pasado con la conferencia de Lydia Valentín, ya que ambos acercarán sus trayectorias y experiencias vitales a los barbastrenses: “Mantenemos un formato similar al de ediciones anteriores, pero con pequeños cambios que harán del evento una ceremonia más amena e interesante. Vamos a seguir el camino abierto antes de Navidades con la conferencia de la haltera y triple medallista olímpica Lydia Valentín, que nos acercó a todos sus valores, experiencia y trayectoria en una charla más que interesante y con mucha afluencia de público. Ahora, confíamos en un atleta y una gimnasta, también olímpicos, y con un palmarés envidiable. Escucharlos será, como ya lo fue en el caso de Lydia, un placer y una lección de vida. Para Barbastro es todo un lujo poder contar con dos ases del deporte que, además, han sabido construir dos carreras profesionales envidiables después de su retirada. Aprenderemos mucho con ellos, seguro”, explica el concejal de Deportes, Francisco Albert.
Barbastro, 6 de marzo de 2024 La II Fase de de la Copa de España de Gimnasia Estética y la Fase Provincial de los Juegos Escolares de Rítmica se celebran, con 900 gimnastas, estos 9 y 10 de marzo en el pabellón Ángel Barbastro ya se calcula que atraigan hasta la ciudad a cerca de 3.000 personas. Así lo han indicado este 6 de marzo en rueda de prensa el concejal de Deportes, Francisco Albert, la presidenta del Club 2000, Miriam Martín, y la técnico del club, Aída López. El impacto positivo del evento en el comercio local superará los 100.000 teniendo en cuenta que cada asistente al evento puede gastar entre 30 y 50 euros. La II Fase de Copa de España de Estética la organiza Club 2000 junto a la Asociación Española de Gimnasia Estética de Grupo y la Fase Provincial de Los Juegos Escolares, la Federación Aragonesa de Gimnasia y el Gobierno de Aragón.
Las actividades arrancarán el sábado 9, con la Fase Provincial de los Juegos Escolares de rítimica y será el domingo 10 cuando se dispute la II Fase de la Copa de España de Estética. En la primera prueba está prevista la presencia de más de 500 gimnastas y en la Copa de España, de 400. De ellas 15 son barbastrenses e integran dos copnjuntos: el de 10-12 años, que compite en programa largo con un montaje vinculado al personaje de videojuegos Supermario,y el de 12-14, que se desempeña en la prueba de programa corto con un montaje de temática hindú. Los dos conjuntos llegan con el aval de las medallas de oro obtenidas en la primera fase de la Copa de España, que se disputó en Los Alcázares (Murcia) este mes de febrero. La gimnasia vive así estos 9 y 10 de marzo sus días grandes en la capital del Somontano y se calcula que, en total, más de 2500 personas visiten la ciudad durante esos días: “contamos con una media de dos acompañantes por cada gimnasta y damos por hecho que gastarán en el comercio y la hostelería de nuestra ciudad entre 30 y 50 euros por cabeza. Sin duda, y como ya pasó con motivo de la Copa de España de Judo, vamos a volver a vivir un fin de semana en el que el deporte será protagonista y ayudará a llenar hoteles, comercios y restaurantes. Calculamos, a bote pronto, un impacto económico positivo de más de 100.000 euros. Estamos muy agradecidos al Club 2000 por su labor, la trayectoria de sus gimnastas y por lo que aportan a la ciudad”, detalla Francisco Albert.
Barbastro, 21 de febrero de 2024. La Gala del Deporte Barbastrense, el evento anual en el que se reconocen los méritos de deportistas, equipos, entrenadores, jueces, patrocinadores, clubes y personas que hacen posible que la capital del Somontano sea, en disciplinas concretas, un referente deportivo provincial, regional y nacional ya tiene fecha: se celebrará este 21 de marzo en el Centro de Congresos.
18 galardones
En esta edición, la número 28, está prevista la entrega de 18 galardones que permitirán reconocer a jueces, técnicos, patrocinadores, deportistas individuales; equipos femeninos, masculinos y mixtos y personalidades que han desempeñado papeles destacados en la historia del deporte local. Al evento, asistirán además de autoridades locales, provinciales y regionales, dos destacados deportistas de élite ya retirados que acercarán sus experiencias y conocimientos a los asistentes. De presentar la Gala, en la que se incluirán diferentes actuaciones, se encargará el periodista deportivo barbastrense Alejandro Ballesteros.
Deportistas de élite
La presencia de dos deportistas de élite no naturales de Barbastro en Gala del Deporte Barbastrense 2024 sigue la senda abierta a finales del año pasado con la conferencia de Lydia Valentín, ya que ambos acercarán sus trayectorias y experiencias vitales a los barbastrenses: “Mantenemos un formato similar al de ediciones anteriores, pero con pequeños cambios que harán del evento una ceremonia más amena e interesante. Vamos a seguir el camino abierto antes de Navidades con la conferencia de la haltera y triple medallista olímpica Lydia Valentín, que nos acercó a todos sus valores, experiencia y trayectoria en una charla más que interesante y con mucha afluencia de público que condujo también Alejandro. Ahora, confíamos en un atleta y una gimnasta, también olímpicos, y con un palmarés envidiable. Escucharlos será, como ya lo fue en el caso de Lydia, un placer y una lección de vida. En los próximos días haremos públicos sus nombres, así como los de los deportistas que serán objeto de reconocimiento en esta gala”, explica el concejal de Deportes, Francisco Albert.
Barbastro, 15 de enero de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro licita este mes de enero la renovación del césped artificial de los campos de fútbol 7 y fútbol 11 situados entre el Estadio Municipal y las pistas de Atletismo dentro del del complejo deportivo municipal por un importe de 439.230.34 euros. Los trabajos permitirán sustituir el césped original, que data de 2005, sin variar la definición geométrica del espacio, formado por un campo de fútbol 11 de 102 x 65,20 m y un campo de fútbol 7 de 65,2 x 45,2 m. En total, la superficie de césped a sustituir mide 155,4 m x 69,2 m y la actuación incluye también la retirada de los cañones de riego que existen y su sustitución por aspersores emergentes. Francisco Albert, concejal de Deportes, detalla la importancia de la actuación: “se trata de una actuación muy demandada. El campo tiene unos veinte años y necesita una renovación urgente para que podamos seguir siendo el referente en organización de eventos deportivos que somos. Es una gran noticia y da cumplimiento al compromiso de inversiones con cargo a remanentes de tesorería incorporados al Presupuesto 2024 que hicimos público a finales de diciembre”.
Plazos
Las empresas interesadas en ejecutar la obra disponen, para presentar sus ofertas, de un plazo de veinte días naturales a partir del día siguiente al de la publicación del del anuncio de licitación del contrato en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Barbastro. Una vez se adjudique el contrato y, a partir la firma del Acta de Comprobación de Replanteo, la obra se completará en seis semanas. Sin IVA, el presupuesto de la obra alcanza los 305.042 euros y, de esta cantidad, 15,734,14 euros se destinan a actuaciones previas entre las que se cuentan el acondicionamiento de acopios, desmontaje del equipamiento existente, retirada del césped actual, regularización de la base asfáltica y limpieza de canaletas y arquetas. Otros 273.044 euros se destinan al pavimento deportivo que se instala; que tendrá como mínimo 40 mm de altura, estará elaborado con un 100% de polipropileno 215 grs/m2 y fijado mediante poliuretano bicomponente o látex con peso mínimo de 700 grs/m2. El sistema instalado tendrá base elástica de 15 mm de espesor mínimo y contará con certificación FIFA QUALITY, lo que garantiza que la obra se realizará con los máximos estándares de calidad exigidos para la práctica del fútbol. Fernando Torres, el Alcalde de Barbastro, destaca también el valor de la inversión: “esperamos que haya empresas que se presenten y se adjudique. Renovar esta instalación era uno de nuestros debe y ahora atendemos esa necesidad”.
Primera de las inversiones contempladas para este 2024
Para este 2024, y mediante el refuerzo del Presupuesto con remanentes de tesorería, el equipo de gobierno municipal contempla inversiones por valor de 2,3 millones de euros. La renovación de los campos de césped artificial del complejo deportivo municipal es la primera de las obras que se ejecutan de un listado que incluye también el Parque del Recuerdo y la Memoria (822.797 euros), la reforma estructural del Pabellón Ángel Orús (600.000 euros), las raquetas de acceso al Cementerio Municipal (223.850 euros) y la instalación de una nueva caldera y de camas y sillones articulados en la Residencia Las Huertas (295.000 euros).
También, y según se detalló al presentarse el Presupuesto 2024, el equipo de gobierno cuenta también con incorporar si las reglas de gasto lo permiten otros dos millones de euros más que permitirán abordar la EDAR del Polígono Industrial Valle del Cinca (600.000 euros), el Anillo Perimetral del Agua (1.300.000 euros) y la redacción del proyecto que permitirá habilitar el Parking de la Merced.
Vie 04 Abr 2025 |