Barbastro, 11 de abril de 2024 La ciudad de Barbastro, gracias a la Asociación Ajedrecística Enroque, se convierte estos 13 y 14 de abril en capital aragonesa del ajedrez infantil y juvenil con la celebración de los campeonatos de Aragón individuales en categorías Sub 18 y Sub 8 en el Pabellón Ángel Orús. En total, serán cerca de 200 jóvenes ajedrecistas quienes participen en dos campeonatos que se calcula podrían congregar a más de 500 personas entre familiares, deportistas y personal técnico y de organización.
Primera vez en Barbastro
Los citados campeonatos, explica Florián Delgado, presidente de la Asociación Enroque, se celebran “por primera vez en muchos años” en la ciudad de Barbastro. Además, coinciden con otros dos eventos, la feria de antigüedades y desembalaje El Desván, que se celebra en el recinto feria también estos 13 y 14 de abril, y el III Encuentro Ecuestre de Montesa, que tendrá lugar el 14 de abril e incluye un vistoso desfile de carruajes y caballos por las calles de la ciudad. “De nuevo, volvemos a tener un fin de semana lleno de actividades en Barbastro en el que el deporte, gracias al ajedrez en este caso, es protagonista”, explica Francisco Albert, concejal de Deportes
Barbastro, 21 de marzo de 2024. La Gala del Deporte Barbastrense; el evento anual en el que se reconocen los méritos de deportistas, equipos, entrenadores, jueces, patrocinadores, clubes y personas que hacen posible que la capital del Somontano sea un referente deportivo provincial, regional y nacional; ha permitido hoy a Barbastro honrar a sus mejores deportistas de 2023. En total, se han repartido 18 galardones entre las personalidades y entidades más destacadas del año pasado en Barbastro dentro del ámbito deportivo, Los dos galardones más destacados (mejor deportista femenino y masculino) recaerán en el atleta y actual Campeón de España sub 20 de 60 metros vallas en modalidad pista cubierta Arturo Armisén (CD Hinaco Monzón) y en la también atleta y Campeona de España de duatlón en el grupo 25-29 años María Larrosa (Transtriatlón de Vilanova i la Geltrú).
El valor del deporte
En su discurso, el Alcalde de Barbastro Fernando Torres ha destacado el valor del deporte para, “ya sea como disfrute personal o competitivo, como aficionado o como profesional”, conseguir “sacar siempre lo mejor de uno mismo cuando se trata de un deporte individual y lo mejor de todos cuando se trata de jugar en equipo”. El primer edil ha agradecido también la labor de “las más de treinta asociaciones y clubes deportivos que aglutinan a cientos de deportistas y técnicos de todos los niveles y de todas las edades que hacen que el tejido deportivo en nuestra ciudad goce de una excelente salud”. Francisco Albert, concejal de Deportes, ha definido en su discurso el deporte como “un catalizador para el crecimiento personal, el trabajo en equipo y el espíritu de superación” y ha destacado también cómo, “detrás de cada medalla y cada victoria” hay “muchas horas de trabajo, sacrificio y determinación”. En la Gala de este 21 de marzo, “no se honran sólo logros, sino también el espíritu de compañerismo y la comunidad que el deporte fomenta”. En un mundo, ha dicho el edil, “a menudo dividido por diferencias, el deporte tiene el poder de unirnos en torno a un objetivo común: la búsqueda de la excelencia”.
Galardones
Junto a los premios ya citados, la Gala ha permitido repartir los de equipos más destacados, que han recaído en categoría femenina sobre El Tiko Tiko de categoría 12-14 años del Club 2000 Gimnasia Rítmica y, en masculina, sobre el primer equipo de la UD Barbastro. Las gimnastas son las actuales subcampeonas de la Copa de España Plata de su categoría y el senior de la UD Barbastro cayó con honores en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona después de eliminar a la UD Almería, de Primera División, y a la SD Ponferradina, de Primera RFEF. En la gala, igualmente, se ha reconocido como deportistas más internacionales al judoka Moussa Macalou (miembro de la Selección Española y becado en el CAR de Madrid) y a la baloncestista Marina Mata (miembro de la Selección Española y jugadora del Brigham Young University Cougars, de la NCAA estadounidense. Ha habido también premios para el mejor patrocinio (Construcciones Maza Semitiel, por su apoyo a la AD Peña Ferranca), el mejor juez (Francisco Martínez, de Kickboxing Barbastro), el mejor técnico (Jairo Lanau, de Montañeros de Aragón), los equipos no absolutos más destacados (el equipo de baloncesto cadete de la UBB en masculino,el equipo de rítimica cadete del club 2000 en femenino y el mixto sub14 de marcha del Club Atletismo Barbastro) y los deportistas con mayor proyección (las atletas Alejandra Guiral y Carmen Torres y las gimnastas Laura López e Ixeia Morán). Igualmente, se han reservado reconocimientos especiales por su trayectoria para el alpinista Cristóbal Cuello y el entrenador de judo Antonio Clager y un reconocimiento a título póstumo para José Broto, el fundador de Montañeros de Aragón.
Invitados
Además, la Gala del Deporte 2024 ha contado con dos invitados de excepción: el doble Campeón del Mundo de Maratón Abel Antón y la cuádruple finalista olímpica en gimnasia rítmica Almudena Cid. Ambos, en el Auditorio del Palacio de Congresos y desde las 18.00 de este 21 de marzo, han repasado sus respectivas trayectorias; que son ejemplo de tesón, y trabajado éxito; ante todos los barbastrenses. “Abel, Almudena, Almudena, Abel, os estoy muy agradecido por haber aceptado nuestra invitación y que hoy estéis en Barbastro acompañándonos en esta fiesta del deporte, y compartir con todos, pero especialmente con los más jóvenes, vuestras experiencias deportivas, buenas y malas y, sobre todo, vuestros valores y los de dos deportes, tan duros y sacrificados como son, el atletismo y la gimnasia rítmica”, les ha indicado el Alcalde.
Barbastro, 20 de marzo de 2024. La Gala del Deporte Barbastrense; el evento anual en el que se reconocen los méritos de deportistas, equipos, entrenadores, jueces, patrocinadores, clubes y personas que hacen posible que la capital del Somontano sea un referente deportivo provincial, regional y nacional; permitirá repartir un total de 18 galardones entre las personalidades y entidades más destacadas de 2023 en Barbastro dentro del ámbito deportivo, Los dos galardones más destacados (mejor deportista femenino y masculino) recaerán en el atleta y actual Campeón de España sub 20 de 60 metros vallas en modalidad pista cubierta Arturo Armisén (CD Hinaco Monzón) y en la también atleta y Campeona de España de duatlón en el grupo 25-29 años María Larrosa (Transtriatlón de Vilanova i la Geltrú).
Además de estos premios, se repartirán los de equipos más destacados, que recaerán en categoría femenina sobre El Tiko Tiko de categoría 12-14 años del Club 2000 Gimnasia Rítmica y, en masculina, sobre el primer equipo de la UD Barbastro. Las gimnastas son las actuales subcampeonas de la Copa de España Plata de su categoría y el senior de la UD Barbastro cayó con honores en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona después de eliminar a la UD Almería, de Primera División, y a la SD Ponferradina, de Primera RFEF. En la gala, igualmente, se reconocerá al judoka Moussa Macalou (miembro de la Selección Española y becado en el CAR de Madrid) y a la baloncestista Marina Mata (miembro de la Selección Española y jugadora del Brigham Young University Cougars, de la NCAA estadounidense. Habrá también premios para el mejor patrocinio (Construcciones Maza Semitiel, por su apoyo a la AD Peña Ferranca), el mejor juez (Francisco Martínez, de Kickboxing Barbastro), el mejor técnico (Jairo Lanau, de Montañeros de Aragón), los equipos no absolutos más destacados (el equipo de baloncesto cadete de la UBB en masculino, el equipo de rítimica cadete del club 2000 en femenino y el mixto sub14 de marcha del Club Atletismo Barbastro) y los deportistas con mayor proyección (las atletas Alejandra Guiral y Carmen Torres y las gimnastas Laura López e Ixeia Morán).
Igualmente, se reservan reconocimientos especiales por su trayectoria para el alpinista Cristóbal Cuello y el entrenador de judo Antonio Clager y un reconocimiento a título póstumo para José Broto, el fundador de Montañeros de Aragón.
Invitados
Además, la Gala del Deporte 2024 contará con dos invitados de excepción: el doble Campeón del Mundo de Maratón Abel Antón y la cuádruple finalista olímpica en gimnasia rítmica Almudena Cid. Ambos, en el Auditorio del Palacio de Congresos y desde las 18.00 de este 21 de marzo, repasarán sus respectivas trayectorias; que son ejemplo de tesón, y trabajado éxito; ante todos los barbastrenses que quieran escucharles y explicarán, también, cómo han sido capaces de reinventarse una vez finalizadas sus respectivas carreras deportivas.
Su presencia en Gala sigue la senda abierta a finales del año pasado con la conferencia de Lydia Valentín, ya que ambos acercarán sus trayectorias y experiencias vitales a los barbastrenses: “Mantenemos un formato similar al de ediciones anteriores, pero con pequeños cambios que harán del evento una ceremonia más amena e interesante. Vamos a seguir el camino abierto antes de Navidades con la conferencia de la haltera y triple medallista olímpica Lydia Valentín, que nos acercó a todos sus valores, experiencia y trayectoria en una charla más que interesante y con mucha afluencia de público. Ahora, confíamos en un atleta y una gimnasta, también olímpicos, y con un palmarés envidiable. Escucharlos será, como ya lo fue en el caso de Lydia, un placer y una lección de vida. Para Barbastro es todo un lujo poder contar con dos ases del deporte que, además, han sabido construir dos carreras profesionales envidiables después de su retirada. Aprenderemos mucho con ellos, seguro”, explica el concejal de Deportes, Francisco Albert.
Barbastro, 20 de marzo de 2024. Las bicicletas, en un entorno en el que domina el ocio sedentario vinculado a las pantallas, se reafirman como herramienta de salud y relación entre los más pequeños. Lo hacen gracias al programa ‘Aula en Bici’, que permite a miles de alumnos de toda la provincia -en concreto 12.300- de hasta 27 localidades entre las que se cuenta de nuevo Barbastro conocer la correcta utilización de la bicicleta, su adecuada conservación y los beneficios que se obtiene con su uso. El objetivo, detalla el concejal de Deportes Francisco Albert, es “fomentar el ocio activo entre los más jóvenes” y garantizar que pueden disfrutar de la bicicleta “de manera segura”. “Además de para hacer deporte, la bici es útil para socializar y permite a los más jóvenes, que todavía no conducen, disponer de cierta autonomía de movimientos. Por eso, nos sumamos de nuevo a este programa”, explica el edil.
De la mano de expertos
El programa se desarrolla de la mano de expertos integrados en la Asociación Entre ruedas, que ofrecen a los participantes clases teórico prácticas en las que la seguridad vial, la mecánica y la salud están presentes. Además, y como novedad, este año también se incluyen contenidos vinculados a los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal, cada vez más populares. De la actividad, disfrutan alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto curso de Primaria de los cinco colegios de la ciudad.
Barbastro, 14 de marzo de 2024. La Gala del Deporte Barbastrense; el evento anual en el que se reconocen los méritos de deportistas, equipos, entrenadores, jueces, patrocinadores, clubes y personas que hacen posible que la capital del Somontano sea un referente deportivo provincial, regional y nacional; permitirá repartir un total de 18 galardones entre las personalidades y entidades más destacadas de 2023 en Barbastro dentro del ámbito deportivo, Los dos galardones más destacados (mejor deportista femenino y masculino) recaerán en el atleta y actual Campeón de España sub 20 de 60 metros vallas en modalidad pista cubierta Arturo Armisén (CD Hinaco Monzón) y en la también atleta y Campeona de España de duatlón en el grupo 25-29 años María Larrosa (Transtriatlón de Vilanova i la Geltrú).
Además de estos premios, se repartirán los de equipos más destacados, que recaerán en categoría femenina sobre El Tiko Tiko de categoría 12-14 años del Club 2000 Gimnasia Rítmica y, en masculina, sobre el primer equipo de la UD Barbastro. Las gimnastas son las actuales subcampeonas de la Copa de España Plata de su categoría y el senior de la UD Barbastro cayó con honores en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona después de eliminar a la UD Almería, de Primera División, y a la SD Ponferradina, de Primera RFEF. En la gala, igualmente, se reconocerá al judoka Moussa Macalou (miembro de la Selección Española y becado en el CAR de Madrid) y a la baloncestista Marina Mata (miembro de la Selección Española y jugadora del Brigham Young University Cougars, de la NCAA estadounidense. Habrá también premios para el mejor patrocinio (Construcciones Maza Semitiel, por su apoyo a la AD Peña Ferranca), el mejor juez (Francisco Martínez, de Kickboxing Barbastro), el mejor técnico (Jairo Lanau, de Montañeros de Aragón), los equipos no absolutos más destacados (el equipo de baloncesto cadete de la UBB en masculino, el equipo de rítimica cadete del club 2000 en femenino y el mixto sub14 de marcha del Club Atletismo Barbastro) y los deportistas con mayor proyección (las atletas Alejandra Guiral y Carmen Torres y las gimnastas Laura López e Ixeia Morán).
Igualmente, se reservan reconocimientos especiales por su trayectoria para el alpinista Cristóbal Cuello y el entrenador de judo Antonio Clager y un reconocimiento a título póstumo para José Broto, el fundador de Montañeros de Aragón.
Invitados
Además, la Gala del Deporte 2024 contará con dos invitados de excepción: el doble Campeón del Mundo de Maratón Abel Antón y la cuádruple finalista olímpica en gimnasia rítmica Almudena Cid. Ambos, en el Auditorio del Palacio de Congresos y desde las 18.00 de este 21 de marzo, repasarán sus respectivas trayectorias; que son ejemplo de tesón, y trabajado éxito; ante todos los barbastrenses que quieran escucharles y explicarán, también, cómo han sido capaces de reinventarse una vez finalizadas sus respectivas carreras deportivas.
Su presencia en Gala sigue la senda abierta a finales del año pasado con la conferencia de Lydia Valentín, ya que ambos acercarán sus trayectorias y experiencias vitales a los barbastrenses: “Mantenemos un formato similar al de ediciones anteriores, pero con pequeños cambios que harán del evento una ceremonia más amena e interesante. Vamos a seguir el camino abierto antes de Navidades con la conferencia de la haltera y triple medallista olímpica Lydia Valentín, que nos acercó a todos sus valores, experiencia y trayectoria en una charla más que interesante y con mucha afluencia de público. Ahora, confíamos en un atleta y una gimnasta, también olímpicos, y con un palmarés envidiable. Escucharlos será, como ya lo fue en el caso de Lydia, un placer y una lección de vida. Para Barbastro es todo un lujo poder contar con dos ases del deporte que, además, han sabido construir dos carreras profesionales envidiables después de su retirada. Aprenderemos mucho con ellos, seguro”, explica el concejal de Deportes, Francisco Albert. El evento tendrá lugar este 21 de marzo.
Vie 04 Abr 2025 |