Barbastro, 22 de abril de 2024. El deporte es herramienta de cohesión y actividad y, por eso, la mejora de las instalaciones deportivas es una de las prioridades del equipo de gobierno. Así lo han indicado hoy Francisco Albert, el concejal de Deportes, y Lorenzo Borruel, el concejal de Urbanismo en los campos de fútbol 7 y fútbol 11 del complejo deportivo Municipal. A partir del 28 de mayo, y de la mano de Limonta Sport Ibérica, empresa española de capital italiano especializada en campos de hierba sintética e híbrida, el consistorio renovará el césped artificial de ambos campos. La inversión total alcanza los 369.665,58 euros y los trabajos asociados se iniciarán una vez completadas las temporadas de los equipos que utilizan la instalación, en concreto del 28 de mayo en adelante. “La mejora era una necesidad, renovar esta instalación era uno de nuestros debe y ahora lo atendemos. También, por supuesto, abordaremos la reforma estructural del Pabellón Ángel Orús, para la que contamos con invertir unos 600.000 euros. Son dos de los proyectos que anunciamos al presentarse en diciembre el Presupuesto 2024 y el primero de ellos está ya adjudicado. Cumplimos nuestros compromisos. El deporte nos hace mejores y, por eso, es pieza clave de nuestro proyecto”, detalla el Alcalde, Fernando Torres.
Este verano
Los trabajos, que se iniciarán a partir del 28 de mayo, contemplan unas seis semanas como plazo de ejecución. El objetivo es que las labores coincidan con el periodo que separa las temporadas 2023/24 y 2024/25. Los trabajos permitirán sustituir el césped original, que data de 2005, sin variar la definición geométrica del espacio´. Éste está formado por un campo de fútbol 11 de 102 x 65,20 m y un campo de fútbol 7 de 65,2 x 45,2 m. En total, la superficie de césped a sustituir mide 155,4 m x 69,2 m y la actuación incluye también la retirada de los cañones de riego que existen y su sustitución por aspersores emergentes. Francisco Albert, concejal de Deportes, detalla la importancia de la actuación: “vamos a atender otra de las exigencias históricas de los clubes de esta ciudad, pero eso va a hacer que este verano sea diferente. Durante seis semanas no vamos a poder utilizar la instalación y, por ello, pedimos la colaboración de los vecinos”. Fernando Torres, el Alcalde, también valora el proyecto: “completamos los trámites y la mejora se adjudica. La empresa que se encargará de los trabajos es muy solvente y acredita una experiencia muy importante. Dispondremos de los mejores materiales para atender una mejora muy reclamada que beneficiará a todas las personas que practican deporte en esta instalación”, señala. El Grupo Limonta, detalla el concejal de Urbanismo Lorenzo Borruel, “es responsable, por ejemplo, del césped híbrido mixto del Santiago Bernabéu o del césped de la Ciudad del Rugby de Valladolid. Hablamos de una empresa que está entre los líderes de su sector en Europa”.
El pavimento deportivo que se instala tendrá 45 mm de altura, espesor superior a 460 micras y más de 8690 puntadas por metro cuadrado. El sistema instalado tendrá base elástica de 20 mm de espesor mínimo, lo que permite contar con certificación FIFA QUALITY, máximo estándar de calidad exigido para la práctica del fútbol.
Inversiones
Para este 2024, y tras el refuerzo del Presupuesto con remanentes de tesorería, el equipo de gobierno municipal contempla inversiones por valor de más de dos millones de euros. La renovación de los campos de césped artificial del complejo deportivo municipal es la primera de las obras que se ejecutan de un listado que incluye también el Parque del Recuerdo y la Memoria (822.797 euros), la ya citada reforma estructural del Pabellón Ángel Orús (600.000 euros), las raquetas de acceso al Cementerio Municipal (223.850 euros) y la instalación de una nueva caldera y de camas y sillones articulados en la Residencia Las Huertas (295.000 euros).
También, y según se detalló al presentarse el Presupuesto 2024, el equipo de gobierno cuenta también con abordar la EDAR del Polígono Industrial Valle del Cinca (600.000 euros), el Anillo Perimetral del Agua (1.300.000 euros) y la redacción del proyecto que permitirá habilitar el Parking de la Merced.
Barbastro, 19 de abril de 2024. Limonta Sport Ibérica, empresa de capital italiano especializada en campos de hierba sintética e híbrida se encargará de la renovación del césped artificial de los campos de fútbol 7 y fútbol 11 situados entre el Estadio Municipal y las Pistas de Atletismo. La mejora se adjudica por 369.665,58 euros y los trabajos asociados se iniciarán una vez completadas las temporadas de los equipos que utilizan la instalación, en concreto del 28 de mayo en adelante, y deberían estar finalizados con tiempo suficiente para que los clubes usuarios puedan iniciar sin alteraciones la próxima temporada. “Esa es nuestra previsión. La obra se debe ejecutar en en unas seis semanas y durante ese tiempo que comprende la finalización de la temporada en curso y el inicio de la siguiente”, detalla el Alcalde, Fernando Torres.
Una actuación muy demandada
Los trabajos permitirán sustituir el césped original, que data de 2005, sin variar la definición geométrica del espacio´. Éste está formado por un campo de fútbol 11 de 102 x 65,20 m y un campo de fútbol 7 de 65,2 x 45,2 m. En total, la superficie de césped a sustituir mide 155,4 m x 69,2 m y la actuación incluye también la retirada de los cañones de riego que existen y su sustitución por aspersores emergentes. Francisco Albert, concejal de Deportes, detalla la importancia de la actuación: “vamos a atender otra de las exigencias históricas de los clubes de esta ciudad, pero eso va a hacer que este verano sea diferente. Durante seis semanas no vamos a poder utilizar la instalación y, por ello, pedimos la colaboración de los vecinos”. Fernando Torres, el Alcalde, también valora el proyecto: “completamos los trámites y la mejora se adjudica. La empresa que se encargará de los trabajos es muy solvente y acredita una experiencia muy importante. Dispondremos de los mejores materiales para atender una mejora muy reclamada que beneficiará directamente a todas las personas, especialmente jóvenes, que practican deporte en esta instalación”, señala. El Grupo Limonta es responsable, entre otras realizaciones, el césped híbrido mixto del Santiago Bernabéu, el césped de la Ciudad del Rugby de Arroyo de la Encomienda o el National Bucarest Arena.
Plazos
El proyecto incluye actuaciones previas entre las que se cuentan el acondicionamiento de acopios, el desmontaje del equipamiento existente, la retirada del césped actual, la regularización de la base asfáltica y la limpieza de canaletas y arquetas. El pavimento deportivo que se instala tendrá 45 mm de altura, espesor superior a 460 micras y más de 8690 puntadas por metro cuadrado. El sistema instalado tendrá base elástica de 20 mm de espesor mínimo, lo que permite contar con certificación FIFA QUALITY, máximo estándar de calidad exigido para la práctica del fútbol. Fernando Torres, el Alcalde de Barbastro, destaca también el valor de la inversión: “Renovar esta instalación era uno de nuestros debe y ahora atendemos esa necesidad”.
Inversiones
Para este 2024, y tras el refuerzo del Presupuesto con remanentes de tesorería, el equipo de gobierno municipal contempla inversiones por valor de 2,3 millones de euros. La renovación de los campos de césped artificial del complejo deportivo municipal es la primera de las obras que se ejecutan de un listado que incluye también el Parque del Recuerdo y la Memoria (822.797 euros), la reforma estructural del Pabellón Ángel Orús (600.000 euros), las raquetas de acceso al Cementerio Municipal (223.850 euros) y la instalación de una nueva caldera y de camas y sillones articulados en la Residencia Las Huertas (295.000 euros).
También, y según se detalló al presentarse el Presupuesto 2024, el equipo de gobierno cuenta también con abordar la EDAR del Polígono Industrial Valle del Cinca (600.000 euros), el Anillo Perimetral del Agua (1.300.000 euros) y la redacción del proyecto que permitirá habilitar el Parking de la Merced. Actualmente, está en curso la renovación integral de la Plaza de la Constitución, que avanza según lo previsto e implica una inversión de más de 450.000 euros. También está en curso la renovación del entronque de Vía Taurina, Avenida del Ejército y calle Fonz, que implica una inversión de 48.000 euros. “Las obras en curso avanzan según lo previsto, ahora adjudicamos la renovación del césped artificial y, en breve, esperamos poder licitar las siguientes actuaciones previstas. Además, está en exposición pública el proyecto básico de la reforma de almacenes San Pedro, que supone una inversión de otros dos millones de euros. Cumplimos nuestros compromisos”, detalla el concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel.
Barbastro, 19 de abril de 2024. La capital del Somontano acoge este 18 de mayo la jornada inaugural de un evento singular: la Aragón 3x3 Ibercaja, primera liga autonómica de baloncesto 3x3. El evento, impulsado por la Federación Aragonesa de Baloncesto con el respaldo del Gobierno de Aragón y la entidad financiera es, detalla el concejal de Deportes, Francisco Albert, una oportunidad: “somos una ciudad de congresos y eventos de todo tipo, especialmente deportivos. Cuando se nos planteó la posibilidad, no dudamos: sumamos otro evento más y añadimos un deporte muy popular en Barbastro, el baloncesto. En su modalidad 3x3, que es la protagonista del evento, llega aquí en un año en el que será deporte olímpico. Vamos a disfrutar de un gran espectáculo”, explica el edil.
El evento finalizará el 27 de julio en Utebo (Zaragoza), tras pasar, además de por Barbastro, por Calatayud (Zaragoza) --25 de mayo--, Villanueva de Gállego (Zaragoza) --9 de junio--, Benasque (Huesca) --15 de junio-- y Alcañiz (Teruel) --22 de junio--. La competición se regirá por las normas FIBA, contará con árbitros y auxiliares del colegio aragonés y se desarrollará en instalaciones portátiles con máximo nivel de homologación. Los 24 equipos participantes, 12 por categoría, se seleccionarán siguiendo el ránking FIBA, lo que garantiza una alta calidad competitiva con la presencia de jugadores con experiencia nacional.
El baloncesto 3x3 debutó como deporte olímpico en los pasados juegos de Tokio y desde entonces su popularidad ha crecido exponencialmente en todos los países debido a la elevada intensidad de su juego y el atractivo para el espectador. Lo disputan tres jugadores en pista finalizando el juego cuando un equipo alcanza los 21 puntos de anotación o a los diez minutos de tiempo parado. Hay un cuarto jugador que puede entra en pista en las sustituciones y cada equipo dispone de un tiempo muerto por juego, pero no existe la figura de entrenador ni los jugadores pueden recibir instrucciones desde el exterior durante el partido. Las normas de anotación también son diferentes con un punto el tiro libre, la canasta en el interior del arco y doble si es fuera del arco, en la línea de 6,25. El campo es de 15x11 y se juega a una única canasta de dimensiones convencionales a 3,05 de altura. Sí cambia el balón de juego, ya que se trata de un híbrido de talla seis y siete.
Barbastro, 17 de abril de 2024 La Pannon Cup, II World Cup y Challenge Cup de gimnasia estética, que se celebra en Hungría del 22 al 26 de Mayo, contará con representación española y, más en concreto, barbastrense: dos equipos infantiles (10-12 años y 12-14), considerados los mejores de España de sus respectivas categorías en la modalidad de gimnasia estética, integrados en el Club 2000 tomarán parte en la prueba después de haber sido seleccionados por la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) para representar a España en la prueba. Será, además, la primera ocasión en que un combinado femenino español compite en una prueba internacional de este deporte representando a la RFEG, ya que la Estética de Grupo, se ha incorporado este mismo mes de marzo como deporte federativo.
Miriam Martín, presidenta del club y Aída López, entrenadora, se reunieron este 16 de abril con el concejal de Deportes Francisco Albert y el Alcalde, Fernando Torres para dar cuenta de la participación de los dos equipos del club en este evento. En total, las deportistas barbastrenses que viajarán a Hungría son quince:
Infantil 10-12: Ainielle Ramos, Valeria Martinez, Julia Martinez, Julia Sistac, Carlota Gistau, Carlota Armisén, Adriana Ollés, Itziar Parra, Elia Colomé y Nira Aguilarte
Infantil 12-14: María Pueyo, Clara Brusau, Ana Villalba, Daniela Hinestrosa y Noa Ballabriga
El Alcalde, Fernando Torres, ha destacado el valor que tiene la presencia de los dos equipos barbastrenses en la prueba: “es un honor que jóvenes deportistas de Barbastro vayan a competir en una prueba internacional de este nivel”. Francisco Albert, concejal de Deportes, ha recordado la importancia que el deporte tiene para la promoción de la ciudad: “dan a conocer el nombre de Barbastro y, también, son un ejemplo para todos. Como ciudad, estaremos siempre al lado de nuestros deportistas y, especialmente, de los que compiten a este nivel. Y mucho más aún si se trata de deportes minoritarios que precisan de apoyo añadido”.
Barbastro, 15 de abril de 2024 El Ayuntamiento de Barbastro licita, como cada año por estas fechas, la explotación del bar de las piscinas de verano. El periodo de explotación previsto abarca desde este próximo 17 de junio al 3 de septiembre, en horario ininterrumpido de 10.30 a 20.30 horas, todos los días de la semana. Los interesados pueden presentar sus ofertas hasta el 30 de abril, presencialmente y en las Oficinas del Registro General del Ayuntamiento de Barbastro (Plaza Universidad s/n, 22300; Barbastro, Huesca) en sobre cerrado e identificado con la leyenda Explotación del bar de las piscinas de verano del Ayuntamiento de Barbastro, temporada 2024 y el nombre de la persona jurídica o el empresario individual que remite la oferta. Junto a lo anterior, se presentará también una instancia normalizada que se facilitará en el propio registro.
Existe, además, la opción de remitir la documentación por correo certificado y a portes pagados a la dirección de las Oficinas del Registro General del Ayuntamiento. Si se procede de este modo, es necesario también comunicar por correo electrónico al Área de Deportes (
Los pliegos que regulan la explotación y el proceso de selección pueden consultarse en la web municipal www.barbastro.org en Sede Electrónica – Tablón de Anuncios – Anuncios – Explotación Bar Piscinas Municipales. Verano 2024.
Vie 04 Abr 2025 |