Barbastro, 5 de septimebre de 2024. El Alcalde Fernando Torres; la Directora Provincial de Educación Mónica Martínez Rapún y el Jefe de la Unidad de Programas Educativos del Servicio Provincial de Educación Guillermo Gómez han visitado este 5 de septiembre coincidiendo con el inicio del curso y de la mano de la directora del centro Yolanda Aranda las renovadas instalaciones de la Escuela Infantil La Paz, el centro de Educación Infantil dependiente de la DGA que funciona en Barbastro desde 1981. En total, el Gobierno de Aragón; a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte; ha invertido cerca de 800.000 euros en la puesta al día del centro, que presta servicio a 97 pequeños de entre 0 y 3 años. En la obra civil se han invertido unos 670.000 y en mobiliario y equipamiento, otros 125.000.
Los 97 pequeños de 0 a 3 años que asisten al centro se distribuyen en 7 aulas: una para bebés, otras tres para pequeños de 1 a 2 años y tres más para alumnado de 2 a 3. En la Escuela, prestan servicio 11 técnicos de Educación Infantil y, de ellos, siete son responsables de aula y cuatro prestan labores de apoyo. La plantilla del centro se completa con cinco profesionales de limpieza, tres de cocina, un conserje y la directora Yolanda Aranda, responsable del centro desde el curso 2018-19. Durante el pasado curso y, también, en la recta final del curso 2022-2023, la Escuela funcionó de manera provisional en las instalaciones del Colegio Pedro I.
Barbastro, 8 de julio de 2024. Un total de 64 pequeños barbastrenses disfrutan desde este 8 de julio y hasta este viernes de la primera semana de actividades del programa Ludoteca-Talleres Urbanos, que se desarrollará en las instalaciones del colegio La Merced en períodos semanales hasta este 30 de agosto. Cada semana se ponen a disposición de las familias 80 plazas y el programa ofrece actividades lúdicoformativas para ayudar a la conciliación de la vida familiar y la laboral. La ludoteca excluye el uso de dispositivos tecnológicos, ofrece actividades entre las 9.00 y las 14.00 h y brinda a las familias que lo necesiten la posibilidad de disfrutar de horario ampliado e iniciar las actividades a las 8.00 y finalizarlas a las 15.00.
Sin pantallas
Los pequeños que participan en el programa Ludoteca-Talleres Urbanos no pueden acudir al recinto ferial portando móviles, tablets, consolas, mp3 o videojuegos, ya que el objetivo de la organización es, al tiempo que se favorece la conciliación familiar, brindar a los más pequeños la posibilidad de disfrutar de, explica la concejal Ana Barón, “una alternativa de ocio activo y constructivo que posibilite el aprendizaje a través del juego, la integración y la inclusión”. Así lo explica la edil: “Queremos que vuelvan a disfrutar del juego de otra manera. La tecnología es positiva, vivimos en una época en la que las pantallas son una herramienta más y que los más pequeños la conozcan y la dominen es positivo, pero es necesario igualmente que conozcan otras alternativas de ocio activo como las que les brindamos con esta propuesta”.
Barbastro, 25 de junio de 2024. La Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro cierra estos 24, 25 y 26 de junio el curso con sus tradicionales audiciones en el Centro de Congresos. En total, se han programado doce y las primeras tuvieron lugar este día 24. En ellas, el alumnado de danza (dirigido por la profesora Sonia Garrigós), Piano (grupos de las profesoras Patricia Mata y Rosa Corts), Flauta Travesera y Acordeón (grupos de los profesores Jorge Jiménez y Adrián Bolea) y violín (grupo de la profesora Eva Laliena) mostró lo aprendido ante el público. Este 25 de junio llega el turno del grupo de Piano de Ana C. Pueyo, el grupo de Música y Movimiento de Adrián Bolea, Anabel Cuello, Jorge Jiménez y Ana C. Pueyo) y el de Canto y Coro de Rosa Corts. Las audiciones se completan este 26 de junio con las actuaciones de los grupos de Piano de Anabel Cuello y Valentina Doceli, Guitarra Clásica de Iván Davias y Saxofón, Clarinete y Trompeta de Fernando Lleyda y Sergio Agraz. Para el 28 de junio, queda la actuación del Kombo 3 de la Escuela en el Espacio Kids del Polifonik Sound.
La Escuela Municipal de Música y Danza tiene como objetivo, explican desde el centro, ayudar el desarrollo de las capacidades creativas y artísticas de niños y adultos y fomentar desde la infancia el conocimiento y la apreciación de la música. Con sus actividades y oferta se reivindican los componentes lúdicos y creativos de la educación musical y la danza al tiempo que se potencian sus valores pedagógicos y sociales. De este modo, y según detalla la concejal de Educación Pilar Abad, “se ofrece una enseñanza instrumental orientada tanto a la práctica individual como de conjunto, proporcionando así mismo una enseñanza musical complementaria”.
350 alumnos para el próximo curso
El centro, que cerró el pasado 30 de mayo su plazo de matriculaciones y nuevas solicitudes para el curso 2024/25, contará el próximo curso con 350 alumnos. De entre los ya matriculados este curso, 306 han renovado matrícula y de las 111 solicitudes recibidas se han admitido provisionalmente 44. Entre la oferta figuran enseñanzas de música y movimiento, lenguaje musical, armonía moderna, flauta, clarinete y saxofón; trompa, trompeta y trombón, bombardino, tuba, acordeón, guitarra clásica y eléctrica y bajo eléctrico, ballet clásico y, también, actividades de grupo como coro, combo y minibanda.
Barbastro, 25 de junio de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Juventud e Infancia y en el marco del III Plan de Infancia y Adolescencia de Barbastro bajo la responsabilidad del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia organiza este 29 de junio entre las 11.00 h y las 13.30 h un Mercadillo de Cuentos, Libros y Juegos de Mesa Infantiles y Juveniles. Tendrá lugar en la calle Romero, junto a la Frutería de El Vero. El material se ha recogido entre estos 3 y 17 de junio en el Espacio Joven y en puntos habilitados en los vestíbulos de los centros de Primaria y Secundaria de la ciudad.
La recaudación se destinará a la adquisición de material para organizar talleres y sesiones de juego en las plazas durante el segundo semestre. “El Consejo da cumplimiento así al mandato que se autoimpuso, que no es otro que el de organizar este tipo de actividades en las plazas de Barbastro para ofrecer alternativas a los más pequeños de la ciudad. Resulta especialmente interesante la manera que han escogido para financiar las actividades, ya que evidencia el compromiso de los consejeros. Además, nos va a ayudar a promocionar la lectura y el juego como actividades lúdicas en un momento en el que el ocio infantil y juvenil está dominado por los dispositivos electrónicos. La recogida y posterior venta de libros implica a quienes participan en la actividad y hace que estas maneras de disfrutar del tiempo libre se conviertan localmente en actividades de actualidad que llamarán la atención de niños y jóvenes. Estamos muy satisfechos con la iniciativa que están mostrando los consejeros infantiles y juveniles. Para Barbastro es un lujo contar con un grupo tan implicado”, detalla la concejal de Juventud e Infancia, Pilar Abad.
Barbastro, 24 de junio de 2024 Un total de ocho alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro han conseguido superar este mes de junio (los días 17, 19 y 20) las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música Miguel Fleta de Monzón. La cifra supone un pleno de aprobados, pues fueron ocho, precisamente, los alumnos de la Escuela barbastrense los que se presentaron. Son los siguientes:
Alonso Pera Nueno(guitarra) : 9.5
-Alejandro Barca Arasanz (piano) :8.1
-Miguel Jiménez Palacios (piano) : 7.6
-Nicolás Alastuey López (trompeta) : 7.5
-Miguel Cabrero Larrosa (piano) : 7.2
-Abel García Semitiel (piano) : 7
-Nunilo Abad Sallán (canto) : 6.7
-Leyre Solanilla Loscertales (violín) : 6.3
Uno de ellos, Alonso Pera Nueno, logró además la nota (9,5) más alta de entre los 33 aspirantes a acceder al conservatorio que, procedentes de distintas localidades, se presentaron a las pruebas. En ellas, los futuros músicos tuvieron que hacer frente a apartados tales como teoría, dictado, ritmo, entonación, lectura a primera vista y, también, una prueba específica de cada instrumento en la que debían interpretar 3 piezas de diferentes épocas y estilos. La adjudicación de plazas tendrá lugar este 26 de junio.
Vie 04 Abr 2025 |