Barbastro, 7 de junio de 2024. Con motivo de las Elecciones al Parlamento Europeo, un total de 12557 barbastrenses están llamados a las urnas. Votarán en 16 mesas electorales distribuidas en siete colegios electorales: Pedro I (3 mesas), Centro de Congresos (5 mesas) Local AAVV San José (1), Uned (2), Estación de Autobuses (2), Centro de Atención Temprana (1), Colegio La Merced (2).
Los colegios electorales abren sus puertas a las 9.00 h y cierran a las 20.00 h. Al igual que en las pasadas Elecciones Municipales, la Asamblea Comarcal de Cruz Roja Somontano pone sus vehículos a disposición de los votantes con dificultad de movilidad o discapacidad. Para hacer uso del servicio hay que contactar con la Asamblea en el 699934975 o el 663813644. Antes de la jornada electoral, la Secretaria Municipal Sra. Dña. Marina Rivera ha impartido sesiones formativas a los miembros de las Mesas Electorales.
Barbastro, 6 de junio de 2024 El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Barbastro ha aprobado; en Sesión Extraordinaria celebrada este 6 de junio a las 8.30 h y con los votos favorables de los grupos municipales de PP y Vox, la abstención de En Común Cambiar Barbastro y el voto en contra del grupo municipal del PSOE; una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento que permite crear 22 nuevos puestos y modificar en torno a una treintena de puestos ya existentes, principalmente de Agentes de Policía Local. La modificación permite, entre otras cuestiones, convertir los puestos de Agente de Policía Local en puestos de categoría C1, lo que comporta, a juicio del equipo de gobierno, una mejor adecuación a las tareas que estos profesionales desarrollan.
Entre los puestos que se crean figura una vicesecretaria que colaborará con los habilitados nacionales y los sustituirá durante sus ausencias; un Técnico Medio y un Administrativo para Recursos Humanos; dos Peones-Conserje para el Centro de Congresos, cuatro Operarios de Servicios Múltiples con categoría Oficial de Segunda y un Encargado de Mantenimiento con categoría Oficial de Primera para el Área de Deportes; un Arquitecto, un Técnico de Administración General, un Ingeniero de Obras Públicas y dos Administrativos para el área de Urbanismo; un Técnico de Fiestas, un Técnico de Educación Infantil, un Coordinador de Brigadas, un Técnico y un Administrativo para Contratación y un Agente y un Administrativo para la Policía Local. Al tiempo, se elimina también un puesto de Administrativo de Tesorería y se adscribe una Administrativo de Deportes al Área de Bienestar Social. Cumplido ya el requisito indispensable de incluir estos nuevos puestos en la RPT, el Ayuntamiento podrá activar los preceptivos procesos selectivos para la contratación o nombramiento de personal y activar los expedientes necesarios para contar con el crédito adecuado y suficiente. En total, se calcula que cubrir todos estos nuevos puesto obligaría a incrementar el Capítulo 1 (gastos de personal) en unos 800.000 euros, con lo que el Capítulo 1 supondría en torno a un 43% del gasto total. En las corporaciones locales, se aconseja que el Capítulo 1 no supere nunca el 50% del gasto total.
La sesión de Pleno de este 6 de junio se ha aprobado también una Modificación Presupuestaria que contempla incorporar al Presupuesto 2024 16.415 euros para suplementar la partida de gasto destinada al Anillo Perimetral del Agua.
Barbastro, 5 de junio de 2024 El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Barbastro debatirá y aprobará previsiblemente en Sesión Extraordinaria convocada para este 6 de junio a las 8.30 h una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento que permite crear 22 nuevos puestos.
Entre los puestos que se pretende crear figura una vicesecretaria que colaborará con los habilitados nacionales y los sustituirá durante sus ausencias; un Técnico Medio y un Administrativo para Recursos Humanos; dos Peones-Conserje para el Centro de Congresos, cuatro Operarios de Servicios Múltiples con categoría Oficial de Segunda y un Encargado de Mantenimiento con categoría Oficial de Primera para el Área de Deportes; un Arquitecto, un Técnico de Administración General, un Ingeniero de Obras Públicas y dos Administrativos para el área de Urbanismo; un Técnico de Fiestas, un Técnico de Educación Infantil, un Coordinador de Brigadas, un Técnico y un Administrativo para Contratación y un Agente y un Administrativo para la Policía Local.
En la sesión de Pleno de este 6 de junio se somete a debate también una Modificación Presupuestaria que contempla incorporar al Presupuesto 2024 16.415 euros para suplementar la partida de gasto destinada al Anillo Perimetral del agua.
Barbastro, 3 de junio de 2024. El Alcalde Fernando Torres ha vuelto a reclamar al Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Barbastro. En esta ocasión, el primer edil barbastrense lo hace mediante una misiva directa que se cursó a finales de este mes de mayo. El envío de la carta llega después de que el Pleno Municipal aprobase en su sesión del pasado mes de marzo una moción en la que, precisamente, se instaba al Ministerio del Interior a a abordar este proyecto. El actual cuartel de la Guardia Civil de Barbastro data de 1961 y durante los 63 años que lleva en servicio ha sido objeto de adaptaciones menores y remodelaciones de escasa envergadura. El cuartel carece actualmente de calabozos (lo que obliga a trasladar a los detenidos a Monzón) y no ofrece viviendas de calidad a los agentes que prestan servicio en el equipamiento.
Segunda misiva
La carta ahora enviada es la segunda que el Alcalde Fernando Torres remite al Ministro. La primera se envió en 2021, el mismo año en el que, en el mes de octubre, una técnico del Ministerio visitó el equipamiento y una parcela municipal que el Ayuntamiento ofreció para construir en ella un nuevo acuartelamiento, oferta que sigue en pie. Mientras, recuerda el edil, “el actual cuartel sigue degradándose y las condiciones de trabajo y de vida de los guardias civiles son impropias de un cuerpo de tal raigambre y asentamiento een el medio rural”.
El Alcalde de Barbastro espera que, con la mayor brevedad posible, el Ministerio tome medidas al respecto y, al tiempo, se pone a disposición del Ministro para “colaborar en lo que haga falta”; “Barbastro, y así lo indicamos en la moción que se aprobó en marzo, necesita un nuevo cuartel, ya que con otra refroma menor no basta. Por eso, todos los implicados pedimos lo mismo. Espero que el Ministro atienda una petición que responde a una necesidad urgente”, señala el Alcalde de Barbastro.
Barbastro, 24 de abril de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro incorpora este mes de abril a sus servicios la emisión de Certificados de Persona Física o de Usuario de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este certificado es un documento digital que vincula al suscriptor con unos datos de verificación de firma, permite a los titulares del mismo identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos de manera segura, lo que implica que sólo el usuario y su interlocutor puede acceder a ella. En el Ayuntamiento de Barbastro se tramitarán en el Registro General, ubicado en la Plaza Universidad.
El Certificado de Persona Física es gratuito y puede ser solicitado por cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE. Permite realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo presentar y liquidar impuestos, cumplimentar los datos del censo de población y viviendas, consultar e inscribirse en el padrón municipal, consultar multas de circulación, consultar y tramitar solicitudes de subvenciones, consultar asignaciones de colegios electorales, realizar actuaciones comunicadas y firmar de manera electrónica documentos y formularios oficiales
Vie 04 Abr 2025 |