Antonio Cosculluela ha sido reelegido alcalde de la ciudad
La sesión ha comenzado con la constitución de la mesa de edad, formada por los concejales de mayor y menor edad, Alicia Villacampa y Sergio Lozano. Los 17 concejales han jurado o prometido su cargo y, acto seguido, la nueva Corporación municipal ha elegido al alcalde de la ciudad para el mandato 2015-2019.
El resultado de la votación secreta para elegir alcalde ha sido el siguiente: Antonio Cosculluela, candidato del PSOE, ocho votos; Ángel Solana, candidato del PP, cinco votos; Ángel Nasarre, candidato de Ciudadanos, dos votos; Javier Betorz, candidato del PAR, un voto; y un voto en blanco. Por tanto, Antonio Cosculluela ha sido investido Alcalde de Barbastro.
La nueva Corporación municipal está formada por Antonio Cosculluela, Sonia Lasierra, Iván Carpi, María José Grande, Jesús Lobera, Francisco Blázquez, Alicia Villacampa y Sergio Lozano (PSOE); Ángel Solana, Manuela Güerri, Luis Olivera, Antonio Campo y Francisca Olivares (PP); Ángel Nasarre y Luis Domínguez (Ciudadanos); Javier Betorz (PAR); y Ramón Campo (Cambiar Barbastro).
El Archivo Municipal participa en nuevo portal que integra documentos medievales de Aragón
El objetivo de DARA-Documentos Medievales Aragoneses (www.dara.aragon.es) es hacer accesibles mediante un buscador las fuentes para la historia del Reino de Aragón y, con ello, la aportación aragonesa a la Corona de Aragón y a la monarquía hispánica.
Patrocinado por el Gobierno de Aragón, forma parte del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) y está integrado por distintas administraciones (diputaciones, comarcas, ayuntamientos), asociaciones y fundaciones privadas y otras instituciones.
La aportación barbastrense a este portal ha sido mediante la integración de 116 documentos en pergamino del siglo XII al XVI, entre los que se encuentran privilegios reales, censales, ápocas, compraventas, sentencias judiciales... A lo largo de este año se irá sumando el resto de la colección de pergaminos del Ayuntamiento.
El Archivo Municipal de Barbastro conserva los fondos del Concejo-Ayuntamiento de la ciudad generados por la administración municipal desde mediados del siglo XV hasta la actualidad, y guarda fondos documentales y archivos de otros organismos públicos y privados. Entre la documentación antigua conservada, destaca una importante colección de pergaminos que datan de los siglos XII al XVI y uno del siglo XVIII.
DARA Medieval está integrado por 44 archivos aragoneses que conservan documentos de la Edad Media. De cada centro se ofrece una breve presentación, referencias bibliográficas y el acceso al buscador, que abre al internauta el panorama de sus fondos documentales.
También se ha dado luz verde a una modificación aislada del PGOU para la construcción de la ronda norte
Por otro lado, se ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos a excepción del PP, que se ha abstenido, la modificación aislada del PGOU, en el área 35 “Alcoholera”, en suelo urbano no consolidado y en suelo no urbanizable, por donde discurrirá la ronda norte.
Por unanimidad se ha dado luz verde al nombramiento de miembros del Consejo Escolar Municipal de Barbastro y al procedimiento de revisión de oficio relativo a la licencia ambiental de actividad clasificada para una estación de servicio.
Se retiró del orden del día la aprobación provisional del establecimiento y la ordenación de la tasa por la prestación de servicio de organización de ferias.
Propuestas de los grupos
Respecto a las propuestas de los grupos, se aprobó con los votos a favor de todos los grupos a excepción del PP, que votó en contra, la propuesta concejal Francisco Viu relativa a evidenciar la actitud negativa tanto del Consejero de Sanidad como del gerente del Hospital de Barbastro en relación a los acuerdos del Pleno Municipal en el período 2011-2015.
Y se aprobaron por unanimidad las propuestas del PP relativas a la realización de estudios urbanísticos, técnicos y económicos necesarios para desarrollar la mejora de los accesos al polígono Industrial Valle del Cinca desde la carretera A-1226 y a la petición de informe a la Intervención General del Ayuntamiento en el que se concrete, aclare y explique si los remanentes líquidos de tesorería municipales se pueden gastar o no, y en que condiciones y forma.
Al Pleno no asistió el portavoz del PAR, Javier Betorz.
El Pleno también da luz verde a una propuesta sobre la implementación de herramientas informáticas
Por otro lado, y también por unanimidad, se ha aprobado la propuesta del PP relativa a la implementación de herramientas informáticas que cumplan con los objetivos de participación ciudadana a través de nuevas tecnologías.
Tras éste, se celebró un pleno extraordinario cuyo único punto era solicitar información y explicaciones detalladas al alcalde de Barbastro y al responsable del Área de Desarrollo de las gestiones hechas a los largo de la legislatura para la atracción de empresas a la ciudad de Barbastro.
También han aprobado definitivamente las ordenanzas para el ejercicio 2015
Por otro lado, se han resuelto las alegaciones presentadas y se han aprobado definitivamente las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2015.
Las ordenanzas reguladoras de la Tasa por prestación del servicio de recogida de basuras y del Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana han sido aprobadas por unanimidad, mientras que las reguladoras del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, han sido apoyadas por el PSOE y el concejal Francisco Viu y votadas en contra por el PP y el PAR.
La ordenanza reguladora de la Tasa por la prestación del servicio de abastecimiento de agua ha sido aprobada con los votos a favor de todos los grupos a excepción del PP, que ha votado en contra.
También con la unanimidad de todos los grupos, se ha aprobado inicialmente el Reglamento para la tramitación de la factura electrónica, el reconocimiento extrajudicial de obligaciones de ejercicios anteriores para su aplicación al Presupuesto de la Entidad de 2014, y el convenio relativo al Área de Regeneración y Renovación Urbana del Centro Histórico de Barbastro.
Propuestas de los grupos
Respecto a las propuestas, se han aprobado, con el apoyo de todos los grupos a excepción del PP, que ha votado en contra, la propuesta de Alcaldía relativa al convenio conforme al cual se crea el Foro Económico y Social y la propuesta del concejal Francisco Viu solicitando al Consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón y al gerente del Hospital de Barbastro que hagan públicas las listas de espera.
Por unanimidad se han aprobado las propuestas del PP relativas a solicitar a la delegación de Carreteras del Gobierno de Aragón la elaboración de mediciones de tráfico y los estudios necesarios para la mejora de la entrada a Barbastro por el camino de Figueruela, así como solicitar a la Subdelegación del Gobierno la elaboración de los estudios necesarios para la construcción de una glorieta en el cruce de la N-123 con este camino; la relativa a la lucha contra la violencia de género; y la relativa a elaborar una RPT que contenga un catálogo de puestos de trabajo y un complemento específico adecuado a cada puesto.
El concejal de CHA no asistió al pleno.
Vie 04 Abr 2025 |